LE USURPARON UN CAMPO Y HOY VIVE CON EL TEMOR QUE TODO SE VUELVA A REPETIR

Luego de ingresar al campo, se retiró de la mediación. “Desde entonces la Justicia no resolvió nada”, señala. En rigor, hoy ella puede ingresar al campo, pero los ocupantes dejaron un puesto con una barrera.
“La idea de ellos es volver. Por eso me da mucha impotencia que la Justicia no resuelva esta situación y que nosotros tengamos que estar prácticamente resistiendo y con la incertidumbre de que esto va a volver a pasar”, alerta.
Temas
ACTUALIDADNEUQUÉNCOMUNIDAD DE NEGOCIOS
Conforme a los criterios deConocé The Trust Project
Otras noticias de Actualidad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ILT65CVNIZHQLIF6643YC42WRE.jpeg)
Malestar. Preocupado por la falta de gasoil, el campo le puso fecha a un paro: el 13 de julio
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DQIQUGCYCRHV5G2W4ZPCNU5I4Y.jpg)
«Categórico respaldo». Vicentin: la cerealera informó que logró el apoyo de bancos internacionales para salir del concurso
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JROHIIHUI5E2NNH5YRQRCHGEGM.jpg)
«Un tiro en el pie». Las últimas medidas por el dólar en un sector ponen en riesgo un insumo clave
Más leídas de Campo
- «El dinero no te llena el alma». Conoció a su padre a los 15, la vida lo puso a prueba e invirtió US$1,2 millones de sus ahorros para un reto
- «Un tiro en el pie». Las últimas medidas por el dólar en un sector ponen en riesgo un insumo clave
- Faltante de gasoil. Reclaman el fin de los cortes de los transportistas autoconvocados y una “solución inmediata” del Gobierno
- Malestar. Preocupado por la falta de gasoil, el campo le puso fecha a un paro: el 13 de julio
Te puede interesar
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IECDH7C5GBCQFOWE7E3JV5QKHI.jpg)
Fotos exclusivas en Ibiza. Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: las imágenes de sus fabulosas vacaciones en el Mediterráneo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YBIWQVBTZRBB3LMPPWRQVDADOA.jpg)
Relax en Ibiza. La foto de Anto Roccuzzo que dejó a todo Instagram sin aliento
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5DVYBROPFJBB7LA42RHTU3GRG4.jpg)
«Desenganchada». Sofía Pacchi, un cabo suelto de la fiesta de Olivos que el Gobierno no logró contener
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JOZJKFRA5FEUVIRSUWCG3WE2FA.jpg)
«Hay preocupación». El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
«Obtuvo lo que quería». Qué negoció Turquía a cambio de levantar su veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNNVVNZEJVDCDC4K6RSTRXOYRU.jpeg)
“Que se hagan cargo”. Marcela Tinayre habló sobre la finalización del contrato de Mirtha Legrand y fue tajante
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PPTU6N3XDRHPZDUZZFCOYYKDZQ.jpg)
Viral. Se jubiló después de 27 años sin faltar un solo día a su trabajo y la empresa le dio un insólito regalo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NRUDPSGQW5HSPKCCQ2UPUR2KO4.png)
Explicación. Por qué Alberto Fernández no podría “usar la lapicera” para indultar a la dirigente jujeña
Fast food. Cuál es la nueva cadena que mañana abrirá en Buenos Aires
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WAOUG6E2CNAZJKI7CRVD5DFTBY.png)
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
“Es el hombre perfecto”. Jimena Campisi confirmó su noviazgo con un intendente bonaerense
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G7MJJUO4QFFINCP6VWZ4A2F65M.jpg)
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LDO32OMZ3FD4VASRCWJ3G7OVC4.jpg)
Locura al volante. Evadió varios controles y cuando la policía lo rodeó dio marcha atrás y atropelló a todos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WEGTR2DKOVDEHDKM4FSYKXT3MI.jpg)
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BVCC4SKMPZGQZAXC6DEUCMQ7MA.jpg)
¿Excluida? El incómodo momento de Tini Stoessel con las parejas de los jugadores de la selección
Últimas Noticias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ILT65CVNIZHQLIF6643YC42WRE.jpeg)
Malestar. Preocupado por la falta de gasoil, el campo le puso fecha a un paro: el 13 de julio
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DQIQUGCYCRHV5G2W4ZPCNU5I4Y.jpg)
«Categórico respaldo». Vicentin: la cerealera informó que logró el apoyo de bancos internacionales para salir del concurso
Vacunos. Volvió a caer el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JROHIIHUI5E2NNH5YRQRCHGEGM.jpg)
«Un tiro en el pie». Las últimas medidas por el dólar en un sector ponen en riesgo un insumo clave
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/M5YKSZN5M5CIPFI2SKKFJVF7HU.png)
Opinión. Faltante de gasoil: el campo y su gente, parte de la solución
Faltante de gasoil. Reclaman el fin de los cortes de los transportistas autoconvocados y una “solución inmediata” del Gobierno
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UU6FBGM6CZHYHFR3QE7XHDPT54.jpeg)
Congreso Maizar. La alianza por el maíz que suma coincidencias y trabaja por los desafíos del mundo actual
:quality(80):focal(1033x840:1043x830)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZMRMT5CJ3VF6LGBPBIWQQDVYA4.jpg)
Mercados. Por la desmejora de los cultivos en EE.UU. se acentuó el repunte de la soja en Chicago
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QUCERMADAZA6HOAZGFN437H3TI.jpeg)
Insólito. Son bomberos voluntarios, no consiguen gasoil y ahora podan árboles para juntar fondos
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite
Según la productora María Eugenia Sebastiano Rambeaud, durante dos meses tuvo ocupado un establecimiento en Neuquén; pudo volver a entrar pero los ocupantes de una comunidad mapuche dejaron una barrera
Es impotencia mezclada con desazón lo que siente María Eugenia Sebastiano Rambeaud. Denuncia que el campo en Sierra del Chachil, un cordón montañoso de la precordillera Neuquina, que su abuelo Mario compró en 1978 y que desde entonces su familia produce, fue usurpado en enero pasado por miembros, según indica, de la comunidad mapuche Cayupán. Estuvo en esa situación unos meses y hoy teme que el hecho se vuelva a repetir. Quiere que la Justicia actúe para evitarlo.
Todo pasó en un establecimiento de 7500 hectáreas adonde la familia lleva desde noviembre hasta marzo o abril, dependiendo el año, su ganado vacuno de Angus y Hereford para alimentarse. Para ella, el punto crítico se dio el 25 de enero último, cuando encontró bloqueado el camino vecinal que da acceso al campo.
Según asegura, en 1978 su abuelo había comprado el campo con un socio que luego falleció. Sus hijos, en 1992, le vendieron el 50% indiviso. De esta manera, su padre quedó como propietario de 10.000 hectáreas. Al heredarlo, Susana, la madre de María Eugenia, vendió 2500 hectáreas a Primeros Pinos, una empresa que hace forestación.
La productora manifiesta que el establecimiento “siempre estuvo en producción”. Los primeros años su abuelo criaba ovinos y en 1992 pasó a la producción bovina. Luego se hizo cargo su madre, abogada, que estuvo hasta que ella regresó de estudiar agronomía en Buenos Aires. Desde entonces cría algunos ovinos, pero la actividad principal que hace es ganadería bovina.
De acuerdo a su testimonio, quienes tomaron el lugar lo hicieron argumentando que eran antecesores de esas tierras. “Nosotros mostramos el plano de 1944 en donde figura que en ese momento era propiedad de la firma Peretti, o sea antes de que mi abuelo comprase el campo, pero ellos dicen que estaban antes de todo eso”, dice.
El mismo día de la usurpación, la productora se dirigió a la comisaría de la localidad de Las Coloradas a realizar la denuncia. “Salí de la comisaría recién a las 12 de la noche. Me vi imposibilitada de realizar todas las actividades que normalmente se hacen en una explotación ganadera”, relata. Agrega: “Nos rompieron los alambrados y construyeron algunas rucas [viviendas]”, cuenta.
Detalla que en el campo había dos personas trabajando, un puestero a cargo de los animales y un recorredor que contrataban temporalmente. Este último “se asustó y renunció” y quedó el puestero, con quien en medio de las dificultades para conseguir señal de teléfono se comunicaba cada diez días.
La productora recién volvió a ingresar a la propiedad el 25 de marzo último después de participar de una mediación por un pedido de la Justicia. “Acepté [la mediación] porque no nos quedó otra, era la única opción que tenía para poder entrar y sacar los animales porque se nos acercaba la fecha límite para que permanezcan allí”, expresa. “Entré con camiones, las vacas estaban muy flacas, con la cría al pie”, agrega.
Luego de ingresar al campo, se retiró de la mediación. “Desde entonces la Justicia no resolvió nada”, señala. En rigor, hoy ella puede ingresar al campo, pero los ocupantes dejaron un puesto con una barrera.
“La idea de ellos es volver. Por eso me da mucha impotencia que la Justicia no resuelva esta situación y que nosotros tengamos que estar prácticamente resistiendo y con la incertidumbre de que esto va a volver a pasar”, alerta.
Por: Pilar Vazquez.-
LA NACION.-