SE EVITO EL INGRESO A LA ARGENTINA DE MAS DE 15 TONELADAS DE ALIMENTOS NO APTOS PARA EL CONSUMO

En el primer semestre. Resultado de los controles del Senasa, en el área de equipajes de las terminales aéreas, portuarias y terrestres metropolitanas.
Durante el primer semestre de 2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó el ingreso al país de 15.473 kilogramos de productos de origen animal y vegetal que incumplían normas vigentes, detectados durantes los controles que realiza habitualmente a pasajeros y equipajes en puntos fronterizos del área metropolitana.
Estas acciones que realiza el Senasa tiene por objetivo evitar el ingreso de plagas y enfermedades que puedan transportar los diferentes agroalimentos y asì cuidar la salud pública y mantener el estatus zoofitosanitario de la producción nacional.
Entre enero y junio de 2022, personal del Centro Regional Metropolitano del Senasa controló en los aeropuertos de Ezeiza y San Fernando, aeroparque Jorge Newbery, en las terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express, y en el Muelle Internacional Tigre, el equipaje de *1.989.226 pasajeros** que arribaron al país en 917 barcos y 14.049 aviones.
Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados,10.662 kilogramos se efectuaron en el aeropuerto de Ezeiza; 3349 Kg. en el aeroparque Jorge Newbery; 1.187 Kg, en Buquebus; 206 Kg. en Colonia Express; 39 Kg. en el aeropuerto de San Fernando y 28 Kg. en el Muelle Internacional Tigre
Asimismo los agentes del Senasa certificaron el ingreso de 7.143 mascotas, 3.506 en el aeropuerto de Ezeiza, , 2.407 en Buquebus; 860 en el aeroparque Jorge Newbery; 38 en Colonia Express y 166 en San Fernando.
Quienes deseen obtener información acerca de los productos de origen animal y vegetal que se pueden ingresar a la Argentina, o sobre ingreso y egreso de animales, pueden consultar la página de internet del Senasa