BUENA NOTICIA: CHACO, ABRIRA FRIGONORTE Y DARA EMPLEO A 400 TRABAJADORES.

0 0
Read Time:3 Minute, 12 Second

Capitanich hizo el anuncio luego de recorrer las instalaciones del proyecto que habían iniciado capitales rusos y se paralizó en 2015.

Jorge Capitanich anunció ayer la reactivación de las obras del frigorífico de base exportadora Frigonorte, de Margarita Belén, que se encontraban paralizadas desde 2015.

«Será un frigorífico líder no solo en el Nordeste argentino, sino en todo el Norte Grande por sus dimensiones y su capacidad de faena para abastecer el mercado interno y el internacional», afirmó el gobernador luego de una recorrida por las instalaciones de la planta.

Frigonorte fue un proyecto iniciado por un grupo empresario ruso, que sin embargo quedó paralizado en 2015, cuando la obra registraba 80 por ciento de avance. Desde 2019, el gobierno provincial viene gestionando la reactivación del proyecto. Luego de más de dos años de negociaciones, el Grupo Estrada, de capitales nacionales, adquirió las acciones de la empresa para culminar la construcción del frigorífico bovino exportador.

VIEJO SUEÑO

«Este frigorífico es un viejo sueño del Chaco que hoy se empieza a cumplir; permitirá integrar toda la cadena de valor con distintos subproductos y generará un efecto multiplicador en el resto de la actividad económica», dijo Capitanich.

La etapa final de obras demandará entre diez y once meses. La planta faenará un promedio diario de 450 cabezas e implicará unos 400 nuevos puestos de trabajo. Para su puesta en marcha, la provincia ejecutará obras para el tendido eléctrico y extensión de la red de gas natural, además de la infraestructura de acceso.

El ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, destacó que la planta «será la más grande de la región y vendrá a suplir una faltante muy importante que son los frigoríficos habilitados para exportación», explicó. E indicó que el Chaco produce animales con destino de exportación, por lo que contar con una planta de faena para exportación es imprescindible para cerrar el circuito. Federico Agardy, del Grupo Estrada, valoró las múltiples posibilidades que este frigorífico implicará para la provincia y la región.

Y en cuanto a la inversión, dijo: «Lo hacemos porque estamos convencidos de que el NEA tiene un potencial enorme para la ganadería». En tanto que Severino dijo que se pretende tener una planta habilitada para todos los mercados posibles de los que dispone Argentina actualmente, fundamentalmente Europa, China, Israel y Estados Unidos que son los principales países que operan en la región.

«Además será un fuerte apoyo para el mercado interno en cuanto al aprovisionamiento, precios, condiciones y calidad», añadió. El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, estimó que la planta beneficiará no solo al Chaco, sino también a provincias vecinas.

Casi terminadas las casas para personal de Vivienda

El gobernador Jorge Capitanich recorrió ayer las obras de viviendas que se ejecutan en la zona sur de Resistencia en el marco del convenio con el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Vivienda (Sutiv). Se trata de 67 unidades habitacionales y obras complementarias, que ya superan 98% de avance en su ejecución, y serán entregadas en los próximos días. Además, se pavimentan cuatro cuadras que beneficiarán a ese barrio y a la zona de la Casa Garrahan Resistencia.

«Esta es una obra extraordinaria que estuvo paralizada, que pudimos rescatarla y finalizarla para que los adjudicatarios puedan disfrutar de sus viviendas», comentó Capitanich.

LA INVERSIÓN

Las viviendas y obras complementarias tienen una inversión total de $479.183.703 con financiamiento compartido (Vivienda $432.495.850 Infraestructura $46.687.852) a través de los programas Techo Digno y Foprovi. «La obra está en proceso de finalización, se están ejecutando los detalles finales para garantizar la adjudicación de las mismas en las próximas semanas», agregó el mandatario.

Luego repasó los planes que siguen en marcha para valorar que implican «una fuerte resolución del déficit habitacional. Hoy estamos volviendo nuevamente a una curva de inversión en viviendas populares».

Fuente: Diario Norte.-

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.