CRA CONFIRMO QUE ASISTIRA A UNA REUNION CON EL SECRETARIO DE AGRICULTURA Y SOLO LA RURAL NO ASISTIRA.

0 0
Read Time:2 Minute, 22 Second

Pese al enojo en el campo por la restricción al crédito dispuesta a los productores de soja por el Banco Central, Confederaciones Rurales Argentinas estará en el encuentro con Juan José Bahillo; también lo harán Coninagro y Federación Agraria.

En medio del enojo que generó en el campo la disposición del Banco Central (BCRA) que encareció el crédito a los productores de soja, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) confirmó que mañana asistirá a un encuentro convocado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para hablar de economías regionales.

De esta manera, con la confirmación de CRA, además de que también concurrirán Coninagro y Federación Agraria Argentina (FAA), solo la Sociedad Rural Argentina (SRA) no será parte del encuentro.

Fuentes de esta última organización ratificaron a este medio que se mantiene la decisión de no asistir hasta que no se de marcha atrás con la norma del BCRA que fijó “la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria”.

CRA tomó la decisión de ir tras una aprobación que se realizó en el seno de su Consejo Directivo, que tiene más de 60 integrantes. Su participación estaba en duda justamente por la resolución del BCRA. Su presidente, Jorge Chemes, había dejado trascender el malestar por la normativa y señaló que era el órgano de conducción quien iba a resolver o no sobre la asistencia.

“Las economías regionales que componen la representación gremial de Confederaciones Rurales Argentinas, aguardan con enorme expectativa la reunión prevista con el Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, a concretarse el día jueves 15 a las 18:30″, señaló CRA.

Sobre la situación de las economías regionales precisó: “La conformación de sus costos de producción, la inflación, aún en dólares, las subas de salarios, la presión impositiva, las tasas de interés para financiarse y la insostenible paridad cambiaria, que muestra un inocultable retraso, convergen a que su situación deba ser tratada, en forma urgente y con medidas concretas, claras, que lleguen al productor en el precio de su producción primaria”.

La entidad pidió una solución para los problemas que afectan a las economías regionales. “Cansados ya, de planes de largo tiempo, de medidas nunca concretadas y de una constante elusión de tratar en forma directa los verdaderos problemas de la macroeconomía, todo ello ha provocado una sensación de desamparo y desesperanza, que esperamos sea revertido en la reunión de mañana”, dijo.

La entidad dejó una advertencia sobre la necesidad de que de las reuniones salgan soluciones. “Sin respuestas concretas, a problemas claros y concretos, no tiene sentido tener reuniones que se transforman en dilaciones y frustración, es tiempo de respuestas y las economías regionales las merecen y las urgen”, indicó CRA.

LA NACION.-

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.