CREARON EL PROGRAMA “MUJERES PRODUCIENDO ALIMENTOS”.

0 0
Read Time:2 Minute, 12 Second

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, creó el “Programa Mujeres Produciendo Alimentos”, con el objetivo de promover y fortalecer las unidades productivas de las pequeñas y medianas productoras agroalimentarias.

El programa funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para pequeños y medianos productores agroalimentarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía,

El mencionado Programa tendrá un plazo de duración de tres (3) años, pudiendo prorrogarse por el término que establezca la Autoridad de Aplicación.

El gasto que demande la ejecución del citado Programa será atendido en función de la disponibilidad presupuestaria, imputables al servicio administrativo financiero de la  Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, según consigna una resolución publicada en el Boletín Oficial de ayer sábado y que lleva la firma del titular de la SAGPyA, Juan Jose Bahillo.

 En el instrumento, señala que esto surge considerando que el sector productor de alimentos de pequeña y mediana escala requiere en todo el territorio de la República Argentina desarrollarse bajo un carácter sustentable a nivel social, ambiental y económico en beneficio de toda la sociedad en su conjunto.

Que la citada Coordinación, tiene dentro de sus competencias proponer alternativas de financiación de proyectos pequeños y medianos, impulsados por las juventudes y mujeres en el medio rural y del sector agroalimentario, así como desarrollar acciones de gestión destinadas a mujeres rurales que permitan igualar las oportunidades.

Argumentan además que de acuerdo al Censo Nacional Agropecuario del año 2018 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la desigualdad de género en el sector rural se verifica dado que entre las y los productores y sus socios y socias, un setenta y siete por ciento (77%) son varones y un veintidós por ciento (22%) son mujeres, y que del diecisiete por ciento (17%) de productoras y productores jóvenes, solo un cuatro por ciento (4%) son mujeres.

Que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre un sesenta por ciento (60%) y un ochenta por ciento (80%) de la producción de alimentos en los países del Sur, recae en la fuerza laboral de las mujeres, y un cincuenta por ciento (50%) a nivel mundial.

A la par sostienen que las mujeres AgroPyMEs desempeñan un papel fundamental en la producción, gestión, conservación, explotación y aprovechamiento de los recursos naturales como productoras, consumidoras y educadoras, y a pesar de su rol protagónico, enfrentan serias limitaciones para el cumplimiento de sus derechos y el acceso a la tierra, la educación, los recursos, un trabajo digno y posiciones de liderazgo, entre otros argumentos.

Agroperfiles.-

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About The Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *