LOS NUMEROS QUE MIRA CAPUTO: ¿CUANTOS DOLARES YA INGRESO EL AGRO Y CUAL SERA EL TOTAL DE 2024?

0 0
Read Time:3 Minute, 29 Second

“En lo que va del año se ha liquidado un 40% del proyectado anual”, destaca un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Se espera que en todo 2024 el campo aporte casi U$S 27.000 millones a la economía.

Ante el avance de la cosecha de soja y la necesidad del Gobierno para que el sector primario materialice en liquidaciones la tenencia de granos gruesos, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pusieron la lupa sobre los últimos movimientos.

“El modelo de proyección de liquidación de divisas del agro desarrollado por IyEE-BCR arroja una estimación de ingreso total de dólares por exportaciones netas del sector agroindustrial, tanto vía Mercado Único Oficial de Cambios (MULC) como Contado con Liquidación (CCL) por US$ 26.882 millones para todo el año calendario 2024”, explicaron.

La cifra es de un 51% por encima del año anterior, que fue de u$s 17.833 millones.

“Pero es de un 11% por detrás del promedio de los últimos tres años, que fue de u$s 30.372 millones. A este resultado se arriba valuando la proyección del volumen mensual a exportar en los próximos meses a los precios vigentes, asumiendo que se mantiene el actual régimen de liquidación de divisas por “dólar blend” (80% al MULC y 20% al CCL) para todo el año, y valuando la proyección de importaciones a los precios CIF vigentes, que en este caso se imputan 100% al MULC”, afirmaron.

Son las proyecciones que miran con atención desde las oficinas del Ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo, donde aguardan que las liquidaciones fluyan con más velocidad para poder cumplir con las metas de mantener el dólar estable y, lo más temprano posible, poder eliminar el cepo cambiario.

Por eso, según los economistas Julio Calzada, Emilce Terré y Tomás Rodríguez Zurro, se desprende de esta proyección que la oferta de dólares del agro en el mercado oficial de cambios “ascenderá en 2024 a US$ 20.995 millones, con una suba interanual del 30%”.

Se ubica de todos modos un 30% por detrás del promedio de los últimos 3 años”, compararon y sumaron que “si se le adicionan los 5.887 millones de dólares que el sector vendería por CCL se tiene una oferta total de dólares del agro por u$s 26.882 millones”.

LOS DÓLARES DEL AGRO Y EL IMPACTO DE LOS PRECIOS

Otro de los puntos cruciales a tener en cuenta según los economistas es el de los precios internacionales.

“Si bien el volumen proyectado de exportaciones de los principales complejos del agro crece un 58% interanual y un 6% respecto al promedio de los últimos 3 años hasta alcanzar 89,4 millones de toneladas, el precio promedio de las exportaciones ha perdido un 19% respecto al 2023 y un 16% con relación al promedio de los últimos tres años”, indicaron.

“Un 40% del proyectado anual u$s 10.791 millones, mayormente en línea con el 41% promedio a la misma altura de los últimos cinco años”, según cifras tomadas con la estimación a fin de mayo de este año.

“Esto implica que restaría liquidarse U$S 16.091 millones, de los cuales US$ 12.580 pasarían a componer la oferta de divisas del mercado oficial de cambios y US$ 3.512 compondrían la oferta de dólares financieros”, comentaron.

Aclararon, también, que esto se dará “siempre y cuando en el resto de año se registren los mismos precios que en la actualidad y no se modifique el actual régimen cambiario 80/20”.

Por eso, en líneas generales, desde la Bolsa rosarina entienden que el ingreso de dólares provenientes desde el agro “se recupera menos que el volumen proyectado de exportaciones debido a la caída de precios internacionales, ya que el ingreso de divisas acumulado a mayo va en línea con campañas previas”.

“De hecho, si valuásemos el volumen proyectado de exportaciones para el año 2024 a los precios promedio de los últimos tres años ésta arrojaría un valor de US$ 36.808 millones, más que duplicando la liquidación total de dólares del agro del año inmediato anterior”, cerraron.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About The Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *