PULLARO: “NUESTRA POSICION SIEMPRE SERA LA DEFENSA DEL CAMPO Y DE LA INDUSTRIA”.

0 0
Read Time:1 Minute, 56 Second

Durante el encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, con gobernadores y legisladores de los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR, Pullaro señaló que “Argentina necesita las herramientas para encontrar el crecimiento económico”.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró que “nuestra posición, como provincia de Santa Fe, siempre tiene que ver con la defensa del campo y la industria”, durante el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y del que participaron los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Catamarca, Raúl Jalil; y de San Juan, Marcelo Orrego; y legisladores que integran los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR de la Cámara de Diputados de la Nación.

Luego del encuentro, que se llevó a cabo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Pullaro manifestó que “en términos generales, la decisión es acompañar, como lo dijimos siempre, la Ley Bases, porque entendemos que la República Argentina necesita las herramientas para salir adelante, y encontrar el crecimiento económico”; pero también destacó que “nuestra posición, como provincia de Santa Fe, siempre tiene que ver con la defensa del campo y de la industria”.

A continuación, se refirió al paquete fiscal y recordó que “trajimos una propuesta que tenía que ver con gravar a los sectores más pudientes, más ricos de la República Argentina, que más bienes tuviesen y a su vez que más ingresos tuviesen. Esto claramente no tuvo eco, pero creo que se está llegando a una ley posible”.

Al ser consultado sobre el capítulo de privatizaciones de empresas públicas, el gobernador santafesino indicó que “creo que el Estado puede ser eficiente en la administración de las empresas públicas. Tenemos empresas públicas en la provincia de Santa Fe, que tomamos con déficit, con una deuda muy importante, y en seis meses prácticamente las tenemos saneadas. Creo en la eficiencia de la administración del Estado y en que el Estado puede ser eficiente dando respuestas a los ciudadanos”.

Por último, Pullaro se refirió a los puntos del Pacto de Mayo y precisó que “me gustaría discutir el fortalecimiento del sistema productivo: qué es lo que Argentina va a vender en los próximos años, qué es lo que va a exportar y qué es lo que va a producir; y cómo fortalecemos esto”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About The Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *